FORMAS DEL FOLCLORE LITERARIO INFANTIL
Narraciones:
Entre los textos narrativos podemos encontrar:
Parábolas: Historias cortas de las que se deduce una moraleja o verdad de espíritu. Los personajes siempre son humanos.
Fábula: Lecciones morales, simples y condensadas, sus personajes son casi siempre animales y terminan con una moraleja.
Narraciones folklóricas o cuentos populares: Narraciones de la tradición popular, transmitidas en forma oral de pueblo en pueblo. Siempre son anónimas.
Cuentos de hadas: Narraciones ligadas a lo sobre natural o mágico.
Cuentos maravillosos o tradicionales: Narraciones en las intervienen, a veces, elementos maravillosos o muestran la fortaleza humana capaz de vencer a un destino adverso.
Mitos: Narraciones que explican los eventos naturales, la relación entre hombres y lo sobrenatural u origen de las civilizaciones.
Leyendas: Narraciones que con una base real, justifican prácticas o costumbres, origen de los ideales o grupos humanos (Idealización de la historia).
VERSOS: Entre los textos escritos en versos encontramos:
DICHOS Y REFRANES: Al mal tiempo buena cara.
EXAGERACIONES: Más delgado que un silbido de culebra
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario