Durante muchos siglos, por lo menos en Occidente, los niños no fueron importantes, se los consideraba preadultos o adultos en miniatura. Ni los esfuerzos de los copistas ni la invención de la imprenta a mediados del siglo XV se encaminaron a una literatura para los niños. Había un escaso público lector, en que el niño no era una excepción.
Es por estas razones que la primera forma de literatura infantil conocida no fue una literatura escrita. Por el contrario, fue una literatura oral, popular, anónima.
Estos relatos no fueron creados para los niños y llegaron a Europa, por diversas vías:

Los viajeros del lejano Oriente: Los que por intereses económicos o políticos se pasaban la vida de un lugar en otro.
Antaine Gallard, diplomático francés introduce en Europa Las Mil y Una Noches.
Esta Obra llegó ya escrita a manos de los europeos. Fue traducida y publicada en Europa de diversas maneras: en publicaciones completas o abreviadas. (Ali Baba y los cuarenta Ladrones, Simbad el Marino, Aladino y la Lámpara Maravillosa).
Las leyendas Británicas: Originadas en personajes del pasado histórico de las islas de Escocia e Irlanda. Estos relatos están poblados de reyes, príncipes, brujas, hadas, magos, duendes, ogros, espadas mágicas, escudos prodigiosos, castillos. De ahí surgen los cuentos de hadas o cuentos populares tradicionales.
La influencia árabe: Los ocho siglos que duro la invasión árabe a España permitió el arraigo de la fantasía morisca en la Península Ibérica.
FORMAS DE FOLKLORE EN LA LITERATURA INFANTIL
Narraciones folklóricas o Cuentos populares
Cuentos de hadas
Fabulas
Leyendas
Mitos
Refranes
Dichos
Adivinanzas
Trabalenguas
Formulas para acabar o comenzar cuentos
¿Podrías proporcionar tus fuentes? gracias
ResponderEliminarporfa explicate mejor y para niños
ResponderEliminarHola morros😎
ResponderEliminarHola morros
ResponderEliminar